![]() |
![]() |
ACTA DE LA CENA CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2012
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
En un ambiente festivo se reunen una mayoría suficiente de miembros del Majao que elaboran el siguiente manifiesto:
"Nuestros miembros se sienten maltratados por las diferentes administraciones del país (estatal,autonómica y local). Es obvio que estamos siendo robados por los políticos y banqueros( reducciones de sueldo, aumento de jornada laboral,deshaucios,cláusulas abusivas...)
Es por ello que nos declaramos independientes y constituimos la República Democrática El Majao.
Nuestro país tiene una extensión de 115 metros cuadrados y en él se hablará el majaense, lengua con años de historia y con multitud de acepciones propias (glasear, reducir, pochar, a robar al río, pedro ximénez, envido, baño María, juliana, escalfar, flamear, órdago...).
Tenemos una dilatada trayectoria común de cinco años y muchos más de reconocida amistad.
Nuestra nación tendrá como moneda el amarraco o en su defecto la pildora moteril que tendrá diferente valor según su color.
Nuestra bandera tendrá los colores rojo, amarillo y negro y el traje típico será el mandíl.
Se da libertad a los miembros de nuestra nación para independizarse de sus esposas, amantes, compañeras sentimentales u similares (maromos, maromas u ambas cosas ya que nunca se sabe) porque como ya dijo Abraham Linconln no se puede forjar el valor y el carácter de un hombre quitándole su independencia, carácter e iniciativa y ya sabemos que por ahí hay alguna que...
Los equipos de fútbol majaenses jugarán la liga española pero eso sí tendremos selección propia que disputará las competiciones internacionales.
Se declara la cocina, el mus, el vino y la cerveza bienes de interés general, Hubo una propuesta para incluir el Bacardi pero no obtuvo mayoría suficiente".
En este ambiente festivo Che de Arriba, Emiliano Matabichos Zapata, Simón Bacardi Bolívar y Pancho Reformao Villa dan de comer a los 15 + 5 insurgentes.
El equipo de cocina estuvo muy estresado como refleja la foto tomada a las nueve treinta del revolucionario Pancho Reformao Villa:
En primer lugar Che de Arriba ( Seamos realistas y hagamos lo imposible) y vaya si lo hizo( puso el mantel, los platos e incluso los cubiertos, fregó, recogió la mesa etc)
El comandante Simón Bacardi Bolívar (La única lucha que se pierde es la que se abandona) y vaya si no abandonó. El tío se sacó de la manga los siguientes platos:
- Coquinas importadas de un país próximo llamado Huelva.
- Tartar de pato (que le gusta al Bolívar la carne cruda)
- Niscalos al ajillo (muy ricos)
- Chuletitas de cordero lechal con base de patatas a lo pobre.
Posteriormente Pancho Reformao Villa (Es mejor caminar descalzo que robando zapatillas) celebró la independencia con una fideua de mariscos.
Emiliano Matabichos Zapata ( Sepan los nacidos y los que van a nacer que no nacimos para perder sino para vencer) y el muchacho venció con sus profiteroles con chocolate.
Entre proclamas y platos se bebió el vino Finca San Martín Crianza.
El precio de la celebración fue de 14 amarracos por insurgente.
Apovechando la algarabía existente un individuo robó comida de nuestra nueva y joven nación siendo sorprendido por nuestras cámaras de seguridad tal como muestra la siguiente foto:
Ya entrada la noche se disuelven los insurgentes al grito de:
¡VIVA EL MAJAO!¡VIVA LA INDEPENDENCIA!
ES MEJOR VIVIR DE PIE QUE MORIR DE RODILLAS
Comentarios
¡Viva la República Democrática El Majao!