Valoración: 



/ 1
-
Creado en Viernes, 11 Mayo 2018 12:25
-
Escrito por Joaquín Gómez
-
Visitas: 855
MAZAMORRA Y FLAMENQUÍN EN UNA CENA CALIFAL ANDALUSÍ
Córdoba capital andalusí
de la España mora,
de la Bética romana,
y hasta de la Iberia cristiana.
Tierra de filósofos, poetas y humanistas
como Seneca y Lucano,
Maimónides y Averroes,
o Góngora y Argote por los cristianos,
sais (en cordobés), auténticos artistas.
Pues esta es la nueva patria
de uno de nuestros hermanos
al que por lo menos hasta el jueves que viene.
ya no llamaremos Money
pongámosle de mote Nene,
al omeya bancario mahometano.
Viene de cocinero a la sociedad
para hacernos un perol
junto con la Benemérita autoridad,
un Guerra y un Osobuco
para el tema del Mistol.
Y hablando de peroles
no hay mejor Guardia Civil
que el que cocina el de caracoles.
Aunque un poquito picante
sí que ha salido el entrante.
Como si estuvieran en la Corredera
los veintidos (17+5) comensales.
¡Ponme un Vargas!
¡Una copita de Gran Barquero Montilla Moriles!
¡Ay que se me quitan todos los males!
Recuerdos estudiantiles...
Efluvios de Jaros de Ribera,
de cerveza y cubo de Tío Pepe
se nota la primavera
y que alguno parece de Lepe.
Antes de que llegara el tomate a Andalucía,
ni el salmorejo ni la porra existían,
y la gente tomaba sopas y cremas frías.
Uno de esos "guisos"era la mazamorra
con la que se alimentaba a los galeotes,
remeros casi siempre forzados,
porque habían sido malotes.
Miga de pan y almendra cruda
bacalao y aceituna negra,
aceite de oliva, vinagre y sal,
exquisitez de nuestra tierra.
Córdoba califal,
mezquita y puente romano,
cuna del flamenquín,
que hoy reinterpreta nuestro hermano,
espárrago triguero imperial,
Alcázar de los reyes cristianos.
Lomo de cerdo bien aliñado
y jamón serrano.
¡Ole,ole y ole
por el cordobés sevillano!
Sinagoga y judería,
lomo ibérico macerado
de cerdo de los Pedroches,
con una crema de coles.
¡Gracias por este derroche!
Cristo de los faroles.
Medina azahara,
fresas rojo clavel,
patios del Alcázar viejo,
chocolate negro.
Porque de postre
no se pueden comer
berenjenas fritas con miel.
Cruces de mayo
cuando llega la cuenta
japuta sin adobo
y diecisiete pavos.
Menuda afrenta.
¡Y sin rabo de toro!
Córdoba es gastronomía,
plaza del Potro,
Antonio Gala y poesía,
mus con sus pegos,
¡Cipote! Órdagos a otro.
Tiralíneas y Rasputines,
Beneméritas y Bacardís
reyes sobre la mesa
después de los flamenquines.
Julio Romero de Torres
y su mujer morena,
plaza de las Tendillas,
Si abre la boca corre,
aunque esté muy buena
Quiero como colofón
rendir sincero homenaje
en estrecha comunión
a gentes de estos parajes
que en su labor cotidiana
engrandecen día a día
a esta sociedad sultana
que es tierra de gastronomía.
No tienes derechos para añadir comentarios