Ingredientes
- 2 huevos (60 g)
- Unas gotas de zumo de limón
- 130 g de leche
- 90 g de queso azul blando, troceado
- 40 g de harina
- 1/2 cucharadita de sal
- mantequilla para engrasar
- 500 g de agua
- Thermomix
![]() |
![]() |
1. Coloque la mariposa.
2. Separe los huevos y ponga las claras con el zumo de limón dentro del vaso limpio. Bata 2 min/vel 3 1/2 hasta que las claras estén a punto de nieve, viértelas en un bol y póngalas a enfriar.
3. Retire la mariposa.
4. Vierta en el vaso la leche, el queso, la harina y la sal y programe 3 min 30 seg./100ºC/vel. 2 1/2, Deje enfriar hasta los 50ºC (consulte la indicación de calor residual) y vaya removiendo de vez en cuando.
5. Añada las yemas de huevo y mezcle 30 seg./vel 4.
6. Añada esta crema a las claras montadas y mezcle todo con cuidado con la espátula. Vierta la mezcla en 4 moldes para soufflé engrasados y ligeramente enharinados y colóquelos dentro del recipiente Varoma.
7. Lave el vaso. Vierta el agua en el vaso, ponga el Varoma con los moldes para soufflé en su posición y programe 18 min/Varoma/vel. 1.
(Evidentemente, puede hacerse sin Thermomix, al baño María)
8. Dé la vuelta a los flanes con un plato, desmóldelos y sírvalos inmediatamente.
INGREDIENTES;
1 y ½ paquetes de galletas tipo Digestive
1tubo de Dulce de leche La Lechera “antigoteo”
1litro de nata para montar
1 bolsa de suspiros de Moya (no es más que merengue bien dulce y horneado hasta que quede crujiente de manera que al triturarlo se queda hecho polvo)
Azúcar necesaria para montar la nata
MODO DE PREPARACION:
Antes de empezar debemos tener un bol o recipiente en el congelador para montar la nata y la nata misma en la nevera para luego tenerlo todo preparado y montar la tarta rápidamente sin que se baje la nata montada.
Hay que triturar las galletas y verter las 3/4partes (el resto es para una capa de galleta en medio del montaje) en el molde (a poder ser desmoldable) y triturar también los suspiros de Moya
Una vez triturados los ingredientes de la base pongo las galletas es un bol y las mezclo con dulce de leche (este debe estar a Ttemperatura ambiente para que no esté muy duro y se pueda mezclar bien con la galleta) hasta que haga masa y la extiendo bien en el fondo. Debe quedar bien compacta para que al cortarla no se deshaga.
El siguiente paso es montar la nata como normalmente lo hacemos. Uso el brazo de la batidora que también he puesto anteriormente en el frigorífico y con todo frío voy montando la nata y le voy añadiendo el azúcar poco a poco. Yo la monto de dos veces para que no se baje en lo que monto la tarta.
Una vez que montemos la base de galleta cubrimos con “suspiros” en polvo con cuidado
Cubrimos de nata otra vez con galletas y se “chorrea” con mas dulce de leche
Se vuelve a cubrir con nata y espolvoreamos con el resto de la galleta y suspiros (esta vez en menos cantidad que antes) y ya esta última vez cubrimos de nata para decorar al gusto con el dulce sobrante y los polvos que sobren … he aquí una sugerencia:
3 yogures naturales.
2 pepinos.
2 ajos.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
2 cucharadas de cilantro
Flor de sal de Manu.
120 ml. de agua.
8 cucharaditas de lumpo
4 cucharaditas de sucedáneo de caviar negro. lo cocinamos
Ponemos en un bol los yogures naturales.
En un rallador por la parte fina, rallamos los pepinos, y cuando estén los incorporamos a los yogures.
En un mortero machacamos los ajos y los incorporamos al yogur.
Batimos y removemos bien con unas varillas.
Añadimos el agua.
Presentación
Para servir preparamos 4 vasitos.
Ponemos en el fondo 2 cucharaditas de huevas de lumpo por copa. Vertemos el yogur y terminamos con una cucharadita de sucedáneo de caviar en el centro.
Espolvoreamos un poco de cilantro, dejamos caer unas gotas de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina.
Y terminamos con flor de sal de Manu.
Compra un par de mangos y unas lochas de cecina y el resto irá rodado. Es cuestión de envolver el mango y pincharlo todo con un palillo chulo. Combinación perfecta de dulce y salado que yo he acompañado de una vinagreta con aceite, vinagre de módena, cebollino y piñones que le dan al plato un acabado bastante creíble para estar hecho en apenas 10 minutos.
Yo tampoco me he complicado la existencia a la hora de emplatar. Filas disciplinadas de brochetas de colorines y una lluvia de cebollino verde para decorar. La salsa la he servido aparte y cada uno se ha puesto la vinagreta en la mesa.
Ingredientes:
Preparación:
Coloca las brochetas en un plato de presentación y riega con la vinagreta de piñones. Deja reposar 10 minutos antes de servir para que todos los sabores se impregnen. Listo
Imaginaos ahora que nosotros muy tarde ya en la noche hablamos de hombre a hombre, finalmente de mujer a mujer o de mujer a hombre. Imagínatelo, en una de esas...
A medida que avanzaba la noche, percibía lo que ya era un hecho maravillosamente irrefutable, que nuestra tertulia literaria se ha ido transformando en una tertulia socio-literaria, donde...
¡Es una historia de amor!, ¡Es una historia de amor!, ¡Eureka!, decía una y otra vez Fernando, seguro de lo que afirmaba, como poseído, entusiasmado por la...