Nuestras recetas

 

Lassi de mango

Valoración:  / 0

Ingredientes

- 50 g de azúcar

- 1 mango maduro

- 3 yogures griegos

- 1/2 cucharadita de canela en polvo

 

Preparación

- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede lo más fino posible.

 

Servimos en vasitos individuales. (Como podeis ver un proceso solo al alcance de los chefs más expertos)

Fiambre de atún

Valoración:  / 0

Ingredientes (4 personas)

- 250 g de atún

- 2 huevos

- 1 diente de ajo

- 8 pepinillos

- Un puñado de aceitunas

- 2 cucharadas de pan rallado

- 200 g de mayonesa

- 1 cucharadita de pimentón

- Pimienta

 

Preparación

- Cortamos el atún en dados.

- Batimos los huevos con el perejil, los pepinillos, las aceitunas y el ajo, todo bien picado.

- Añadimos el pan rallado y el atún y mezclamos bien.

- Vertemos la mezcla en papel film, enrollamos y cerramos bien.

- Cocemos al vapor durante 20 minutos.

- Dejamos atemperar y enfriamos 2 horas en la nevera.

- Mezclamos la mahonesa con el pimentón y un poco de pimienta.

 

Podemos servirlo de dos formas:

- En un plato ponemos una cucharada de mahonesa, el fiambre en rodajas y acompañamos con unos germinados y unos espárragos.

- En un plato ponemos pan de hamburguesa, untado con un poco de mayonesa y colocamos encima una rodaja del fiambre, unos espárragos y unos germinados.

 

 

 

HELADO DE QUESO VIEJO CON MASCARPONE

Valoración:  / 0

salmorejo-con-helado-de-mascarpone-e-idiazabal-y-crujiente-de-jamon-iberico

Ingredientes:

  • 250 g de queso viejo. Cuanto más curado y más sabor tenga, mejor para el helado
  • 250 g de queso mascarpone
  • 125 g de yogur griego
  • 80 g de azúcar

 

Preparación

1. Corta y ralla el queso viejo en un vaso de batidora.

2. Agrega azúcar, el queso mascarpone y el yogur griego y bate a velocidad media durante un minuto o hasta que la mezcla quede uniforme.

3. Vuelca en un recipiente hermético y mete en el congelador. Para conseguir una buena textura, deberás sacarlo cada hora y remover con un tenedor unos minutos hasta que se vaya viendo cremoso, durante un mínimo dehoras o hasta que esté congelado.

4. Si hubiese cristalizado demasiado, una vez congelado se puede cortar en trozos, y volver a meter en el vaso y batir durante un minuto hasta que se vea cremoso.

5. Reservar en el congelador hasta el momento de servir (Ojo, si lo mantienes muchos días en el congelador, igual tienes que repetir el paso 4).

 
Montaje

Combina perfecto con una base de ajoblanco o salmorejo, contrastando sabores mientras se derrite el helado.

Rösti de calabacín

Valoración:  / 0

https://cocinillas.elespanol.com/2012/07/rosti-de-calabacin-o-tortitas-de-calabacin/

De libros, porque no todo es comer

LA TERTULIA DE DOÑA SUPERFLUA