Nuestras recetas

 

FLAUTA DE CREMA DE QUESO CON SALMÓN

Valoración:  / 1

Estimados compañeros societarios. El jueves pasado algunos me pedisteis que publicara esta receta y vuestros deseos son órdenes para mí. INGREDIENTES PARA 20 PERSONAS (Vosot ros hacéis la división pertinente) - 20 TOrtillas de maíz - 400g de salmón ahumado( en makro tienen bolsas de recortes de salmón que son mejores para nuestro proposito. -4 tarrinas de queso de untar filadelfia. - 2 bolsas grandes de espinacas. - 1 bolsa de rúcola - 1 pepino - 3 tomates - Miel --Mostaza - Soja dulce - Salsa curri mango

PREPARACIÓN:

1- Hacer una crema con  el salmón y el queso filadelfia bien con la termomix odemenuzando y amasando con las manos.Untar a las tortillas dicha crema por todos lados.

2-Desmenuzar las espinacas y la rúcola en un bol y luego añadir 5 cucharadas soperas de soja dulce,mezclar bien y añadir a la tortilla generosamente en la zona central ya que luego la vamos a enrollar.

3-Cortar en juliana el pepino y los tomates y añadir 4 o5 trozos de cada encima de las espinacas y la rúcola.

4- Enrollar la tortilla(la crema hace de pegamento)

5-Preparar una salsa con la mostaza y la miel al gusto(con termomix,batiendo..)

6-Echar en una sartén o plancha un poco de aceite y cuando esté caliente la pasáis unos segundos para que se dore(vuelta y vuelta)

7-Untar la salsa de mostaza encima de la tortilla

8 Servir y añadir en un lado del plato salsa curri-mango.

Bueno no sé si me he explicado bien pero si no me llamáis y os lo explico con más detalle.

Un saludo

monarca

Carne picada salteada y lechuga al estilo japones (albóndigas desestructuradas a la japonesa)

Valoración:  / 1

Esta receta fue oficiada por nuestro socio "El japo" el 31 de mayo de 2012

Este es un primer ejemplo de receta como podéis ver.

La ventaja de este plato es el equilibrio entre las proteinas que aporta la carne, proporcionadas ese día por nuestro querido amigo omnivoro de cuatro patas, y las verduras, tanto guisadas como frescas, por lo que el comensal al degustarlo termina ligero como una liebre y no al borde de la congestión cerebral.

Es probable que este plato, común en Japón y en toda Asia, fuera el antepasado de nuestras  albóndigas y conocido gracias a los contactos comerciales que nuestros antepasados magrebíes, aunque a alguno le no le guste, mantuvieron con otros pueblos mediterraneos 

Técnicas Culinarias (o como pasar de Pinche a Cocinero)

Valoración:  / 0

 Como se sabe esta sección está reservada a recetas y su historia elaboradas por nuestros cocineros. Este artículo es una excepción en esta página, corresponde al Manual de Recetas correspondiente a la asignatura  Técnicas Culinarias del curso 2011-2012 de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda.  

 

El motivo para ponerlo junto con el resto de "las recetas de nuestros cocineros" es que, la claridad expositiva de sus recetas y la facilidad de su ejecución, hacen de él un manual básico para utilizar por todos aquellos que necesitan pasar de Pinches a Cocineros en la sociedad

El libro carece de Copyright. No obstante, el Gestor de la página deberá ponerse en contacto con E.S.H.A S.A. Ctra Enekuri-Artxanda km 3 - 48015 Bilbao para solicitar autorización por escrito para la reproducción del documento.

Pastela de cordero califal

Valoración:  / 8

Esta receta la ofició nuestro socio "El Japo" el 21 de enero de 2009 con motivo de la Cena Magrebí con raíces Andalusíes y se utilizó para dos pastelas finitas que sirvió como entrante para 20 personas.

 

Se dice que la actual pastela, pastila, bastila, etc  ha sido creada en la cocina de palacio magrebí. No obstante, se puede afirmar que sus orígenes se encuentran en platos andalusíes de época califal, existiendo referencias a la misma datados en el siglo X.

 

Por ello, la pastila que oficiamos el otro día, hay que decir que no corresponde a ninguna receta y que, a su vez, corresponde a todas. Lo explico: las pastilas tradicionales y muy conocidas son las de paloma y,

 

 

Si quieres seguir leyendo pulsa más abajo el botón "Leer más" ... 

 

(y no olvides "Valorar el artículo")

 

Más Artículos...

  1. Tajine de lubina

De libros, porque no todo es comer

LA TERTULIA DE DOÑA SUPERFLUA